Debora Pierpaoli nace en Buenos Aires en el año 1979

Formación:

En el año 2004 se recibe de Profesora de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon. En el año 2010 es seleccionada para participar del Programa para Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. 

Distinciones/Becas/Publicaciones: 

2022 – Premio Konex – Artes del Fugo – 2021 – Beca de creación FNA / Primer premio Salón Nacional Artes Visuales –  categoría cerámica – 2020 – Segundo Premio – Premio de Pintura Banco Central / 2019 – Presentación del libro, Débora Pierpaoli 10 años en isla de ediciones, arteba 2019

2016 – Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires para la publicación de un libro de su obra / 2015 – Primera Mención – IV Premio Lucio Fontana – Consulado de Italia en Argentina / Fondo Metropolitano de las Artes – Ciudad de Buenos Aires/ 2013 – Primer premio XVII Premio Klemm a las artes visuales / Becas Oxenford para visitar la Ciudad de Oaxaca – México / Premio Igualdad Cultural. Secretaria de Cultura de la Nación / 2011 Beca de Creación Fondo Nacional de las Artes / Mención – Salón Nacional de Artes Visuales categoría Nuevos Soportes e Instalaciones / Segundo Premio Salón 75° Aniversario Asociación Empresarial de Rosario – Macro Castagnino Museo Rosario /  2010 Mención  XIV Premio Klemm a las artes visuales / Mención del Jurado – 2007 Bienal Nacional de Bahía Blanca  – Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca / 2005 Mención – Premio de Pintura Fundación E-Com Puerto Rico

Exposiciones Individuales

2020 – “Matriz” – Galería Aldo de Sousa / 2015 – “La Edad de Hierro”Fundación Klemm / “Ellos Adentro esperan la fuga” Fundación Osde 2014, “Si existiera” (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires)  / 2012 “Escondite y trampa” Galería 713 Arte Contemporáneo /  2010 “EL corazón casi afuera de mi boca” Galería 713  Arte Contemporáneo / “Un agujero que lo toque todo”- Galería Foster Catena, 2009 –  “No te dejare Morir” – galería 713  Arte Contemporáneo 2008 –  “Rocas blandas, joyas truchas” Galería 713  Arte Contemporáneo / Oficinas Macaya & Suarez Battan – 2007 –  “Nubosidad Variable” Galería 713  Arte Contemporáneo / 2005  “Punto” Galería Juana de Arco. 

Exposiciones Colectivas: 

2019 – muestra en tokonoma , junto a Maria Guerrieri

2018 – muestra colectiva en el bucle, Rosario. junto a Maria Guerrieri, Lucrecia Liontti y Mariana Lopez / 2017 – Premio Braque 3° edición – Museo de los inmigrantes / 2012 – “Últimas Tendencias II” – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires / 2011 – “ Todos Románticos” – Universidad Torcuato Di Tella, / “Deseos Mutantes” – galería 713  Arte Contemporáneo / Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca 2011/ 2010 “Narrativas Inciertas” – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires / 2008 CMC – “Colección Metropolitana Contemporánea”Casa de la Cultura / 2007 “Power ping pong point” – Galería Crimson / “Variaciones de un estado” – Vitrina, Pasaje Pam – Rosario / La Construcción al Contrario – MARQ / Periférica (2006) / Arteba 06 – 713 Arte Contemporáneo / Soho-Telo-Muestra-Arte transitorio. Exposición Colectiva dentro de un Albergue Transitorio (2006) / “Piñata, la suerte del hombre de la bolsa, una Muestra incurable” Mar del Plata, Teatro Auditórium (2006) / “Camping”, 713 Arte Contemporáneo (2006) / Experimento 713 (1) – 713 Arte Contemporáneo (2006) Arteba 05 – Juana de Arco (2005)